Paola Holguín
  • Inicio
  • Paola Holguín
    • Quién es
    • Motivaciones
    • Certificados
  • Actividad legislativa
    • Actos Legislativos
    • Proyectos de Ley
      • Proyectos
      • Videos Proyectos
    • Ponencias
      • Ponencias de Proyectos de Ley y Actos Legislativos
      • Ponencias para Ascensos Militares
    • Debates
    • Constancias
    • Proposiciones
    • Informes de gestión 2018 – 2022
  • Equipo
  • De interés
    • El Uribe que yo conozco
    • Opinión
    • Noticias
    • En Medios
    • Boletines de Prensa
    • Corporativo
  • COVID-19
    • Gestión durante el aislamiento
    • Medidas del Gobierno
agosto 30 2016

“Acuerdo final es inconstitucional porque no está firmado por el Presidente” Senadora Paola Holguín 

admin Noticias

Bogotá D.C., 29 de agosto de 2016. En plenaria de Senado, utilizada hoy como despacho notarial para aprobar los acuerdos con las Farc y llamar al plebiscito, la senadora Paola Holguín manifestó que  “el Gobierno de Juan Manuel Santos le prometió a los colombianos refrendar los acuerdos, hoy muchos dicen que es un gran demócrata y que antes ningún acuerdo se había refrendado, es que nunca antes se había negociado la agenda nacional, la Constitución y la Ley”.

Agregó Holguín que “Santos prometió un referendo y este Congreso le aprobó la Ley 1745 de 2014 para que incluso, contrario a lo que estaba establecido, el referendo se votara un día de elecciones. Viendo Santos que muchos de los contenidos del acuerdo de La Habana eran contrarios al sentir del pueblo colombiano dijo «esto es un suicidio político» y se fue por el plebiscito”.

La Senadora fue enfática con las preocupaciones del Centro Democrático frente al plebiscito, dijo que “en la página 4 del acuerdo final dice que este acuerdo más los preacuerdos son un todo indisoluble, osea que no son solo las 297 páginas, y quiere el Gobierno que resolvamos todo con una sola preguntica que al momento no conocemos”.  Llamó la atención también sobre el umbral “para qué bajarlo del 50% al 13% cuando lo que se debería promover es más democracia y una participación mayoritaria en un tema tan importante”.

Por otra parte mostró preocupación con el  tema de la publicidad: “el Gobierno contrario a lo que resolvió este Senado, en la Cámara presionó para que el «NO» no tuviera publicidad, violando lo que se establece en la propia Ley 1806 del 2016, que establece que las campañas por el plebiscito se tienen que dar en condiciones de igualdad, proporcionalidad e imparcialidad”.

Insistió Holguín que si realmente se quisiera ser demócrata con el tema de los acuerdos no hubieran negado la posibilidad del voto en blanco y la abstención activa, y ratificó que “por eso el Centro Democrático en un gesto patriótico, a pesar de que este plebiscito es inconstitucional, ilegal e inmoral resolvió participar en él invitando a votar por el NO”.

La senadora Paola Holguín finalizó advirtiendo que “el acuerdo final que envió el Gobierno a este Congreso es inconstitucional porque no está firmado por el Presidente de la República como lo exige la Constitución y las sentencias 1214 de 1993 y 379 de 2016 de la Corte Constitucional”.

 

(Fin)

 

Comunicado de prensa de la firma Víctor Mosquera Marín abogados Centro Democrático radica demanda de inconstitucionalidad contra el Acto Legislativo para la Paz

Related Posts

D97BB312-ECAF-412C-9EA4-6EF0DE357669

Noticias

FICO Y sus propuestas

Alvaro-Uribe-Semana

Noticias

Carta de Carlos Esguerra, Presidente de Helm Bank Miami sobre Álvaro Uribe

logos ACORE

Noticias

Reservistas y pensionados de la Fuerza Pública escriben carta al Padre Francisco De Roux

Paola Holguín
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Contacto
© Paola Holguín 2022
Todos los derechos reservados.