-Juan Manuel Santos nos está enseñando a levantarnos con dolor de patria todos los días.
Se muestra el menosprecio de Santos por la democracia y por la ley.
-Es una mentira, porque dijeron que por no dejar participar a los paras en política se crearon las bacrim. Están justificando que todo el que quiera hacer política en Colombia tiene que traquetear, robar, matar. La elegibilidad la da la gravedad del crimen.
-La refrendación por la paz tiene dos alternativas: lo propuesto por Roy y un plebiscito mentiroso donde los colombianos no pueden opinar diferente sino que solo en bloque pueden decir sí o no a los acuerdos de La Habana.
-El Gobierno sigue engañando porque dicen que votar sí es votar por la paz, y el no es votar por la guerra. El único amigo de la guerra es Juan Manuel Santos y Timochenko, que quieren perpetuar la violencia dando la impunidad, hacer del narcotráfico delito conexo, que quieren hacer política con recursos del secuestro y del narcotráfico.
-No se vale que nos hablen de refrendación cuando nos engañan. Si no les sirve, ahí está Roy con su reforma popular.
-La Resistencia Civil es la solución democrática, pacífica y patriota a Santos, que le tiene miedo el pueblo y a los colombianos que no se van a dejar arrodillar.
-Las firmas se pueden entregar en las sedes del CD o en las oficinas de los concejales. Por ahora, hay al menos un sitio en capitales de departamento donde se pueden enviar las planillas en la Web.
-Estar atentos a los recorridos por los municipios en los que se llevan planillas limpias y se recogen las llenas.
-El Gobierno está adelantando la campaña por el sí con nuestro dinero mientras el no no tiene financiación.
-Están obligando a las FFMM a defenderlo que hoy no tiene cómo defenderse. Alcaldes y gobernadores están siendo chantajeados. El Gobierno les desembolsa recursos si hacen campaña por el plebiscito.
-Tiene toda la estructura de un pseudo dictador, manoseando la constitución y la ley, usando los recursos nacionales, adelantando una campaña por la guerra, porque le declara la guerra a los colombianos de bien, a los campesinos, a la clase media, a las empresas. Está comprando medios y consciencias para obligar a la gente a aprobar un acuerdo de impunidad, haciendo de Colombia un narcoestado.
-FFMM juraron defender el Estado. Yo hago un llamado a los generales, si es que quedan valientes, que le exijan al MinDefensa que los respete y no los obligue a participar en un tema político, como prohibe la Constitución. No tendría cómo entender el pueblo colombiano que ellos, por presión del Gobierno, hagan cosas que la Constitución no les permite; ellos siempre han sido un ejército civilista.
-No pueden, quienes ganaban la guerra en el combate, traicionar la Constitución y dejarse manipular por un gobierno sin aprobación popular y que está actuando como una dictadura. En democracia les decimos que le digan al ministro que no pueden hacer política porque eso va en contravía de lo que juraron cuando levantaron los armas de la patria.