Que exponga ante la ONU las fechas y derroteros de concentración, desarme y desmovilización final de las Farc.

La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín Moreno, pidió al presidente Juan Manuel Santos que aclare ante la ONU cuál es el día D, para iniciar la concentración de los guerrilleros, si se trata del 26 de septiembre, el 2 de octubre u otra fecha posterior.

“Yo esperaría que hable con sinceridad, que despeje las dudas que tenemos muchos colombianos. Por ejemplo ¿cuándo inicia la desmovilización de las Farc ?El gobierno había dicho que el día D era el 26 de septiembre. Jesús Santrich dijo que no, que es el 3 de octubre después del plebiscito y ayer Iván Márquez dijo que el día D empezaba cuando el congreso apruebe la ley de amnistía e indulto”, cuestionó la parlamentaria en Medellín donde desarrolla actos de campaña por el No.

Aseguró que, además, los miembros de la Naciones Unidas deben exigir garantías para la oposición, porque, según insistió, hay una “satanización” de los simpatizantes del NO y un gasto de recursos públicos para promover el SÍ.

“El gobierno viene sacando cuñas que son, dicen, pedagogía pero son a favor del sí y estas cuñas las obligan a pasar a las emisoras comunitarias. Es publicidad engañosa que dice que firmado el acuerdo desaparecen las extorsiones, los asesinatos, el micrográfico… En cambio en Santa Marta la comunidad saca una valla donde dice que si quiere que Timochenko sea presidente vote sí en el plebiscito y les pareció muy engañosa”, manifestó Holguín Moreno.

Además pidió a la guerrilla y al gobierno aclarar inmediatamente cuantos frentes de las Farc hay en disidencia, porque insiste estos datos ya fueron corroborados en la Conferencia Guerrillera.