Bogotá D.C., 30 de agosto de 2016. Ante la Corte Constitucional fue radicada una demanda de inconstitucionalidad contra el Acto Legislativo para la Paz, debido a que representa una sustitución de la Constitución además de presentar vicios que afectan su validez y ponen en peligro el orden institucional del país.
Los problemas que presenta la reforma constitucional se pueden resumir en los siguientes puntos:
1. Se sustituye la Constitución al afectar el principio de equilibrio de poderes, debido a que el Congreso sólo podrá modificar e incorporar en el eventual trámite de implementación de los Acuerdos de La Habana, lo que el gobierno le autorice.
2. Se sustituye la Constitución al reducir el trámite de reformas a la Carta Política dentro de un proceso “exprés”, debilitando nuestras instituciones normativas.
3. Se sustituye la Constitución al otorgar amplias facultades extraordinarias habilitantes para que el Presidente dicte Decretos con fuerza de Ley, en el marco de una eventual implementación de los acuerdos de La Habana.
4. Se sustituye la Carta Política al pretender limitar las facultades de la Corte Constitucional para el ejercicio del Control de Constitucionalidad.
5. Se sustituye la Constitución al otorgar facultades presupuestales no definidas que contribuyan al financiamiento del Plan de Inversiones para la paz, limitando la función de control presupuestal que le compete al Congreso de la República.
6. Sustituye la Constitución porque eleva el acuerdo entre el Gobierno y las Farc a acuerdo especial, para incorporarlo al Bloque de Constitucionalidad, volviendo a las Farc constituyentes.
7. Se presentaron en el trámite vicios de forma, al no debatirse en todas las sesiones la proposición que incluye los acuerdos de La Habana en el Bloque de Constitucionalidad, desconociendo el denominado principio de consecutividad que obliga los trámites parlamentarios.
La radicación fue liderada por los voceros del ‘NO’, senador Iván Duque, Óscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo; por los voceros de la bancada de Senado, Paloma Valencia, la bancada de Cámara de Representantes, Rubén Darío Molano, los congresistas de Centro Democrático y los colombianos que vienen acompañando el proceso de Resistencia Civil.
Esta demanda de inconstitucionalidad del Acto Legislativo para la Paz, va acompañada simbólicamente de un millón 315 mil 968 firmas verificadas y depuradas, contenidas en 82 mil 248 planillas que se entregan en medio magnético a la Corte Constitucional. Estas firmas fueron recogidas por ciudadanos y militantes del Centro Democrático en todo el país durante seis semanas.
(FIN)