La senadora colombiana por el Centro Democrático, Paola Holguín habló en La Mañana de NTN24 sobre el acuerdo que el Gobierno de Colombia y el grupo guerrillero de las FARC lograron sobre justicia transicional.

Acerca de la creación de una jurisdicción especial para la paz, Holguín indicó que “no se dejó claro quiénes van a conformar ese tribunal, no sabemos quiénes son los que se van a encargar de juzgar a quienes se acojan a esta justica transicional”

“Se habló de amnistía para delitos políticos y delitos conexos, ¿qué preocupa? Que la Fiscalía y la Corte Suprema habían hablado del secuestro y narcotráfico como posibles delitos conexos al delito político”, agregó.

La funcionaria también dijo que “quienes confiesen sus delitos van a tener de cinco a ocho años, pero no va a ser en cárcel, son penas restrictivas de la libertad y trabajos sociales, pero nunca se habló de cárcel. Esto quiere decir que quienes cometieron delitos atroces o de lesa humanidad por el solo hecho de confesarlos no tendrían que ir un solo día a la cárcel”.

Por otra parte, aseveró que “como está planteado el tema de justicia transicional, difícilmente traería paz porque este más parece un acuerdo de impunidad que terminará legitimando la violencia como una forma de llegar al poder”.

Sobre la reparación a las víctimas, Holguín expresó que “se habló de dejación, no de entrega de armas, no se habló de entrega de bienes para reparar a las víctimas, estos son temas muy graves y se tienen que llamar al análisis porque da un mal ejemplo, termina premiando a los criminales y termina permitiéndoles participar en política”.

[embedyt]http://www.youtube.com/watch?v=miQ_51L9Mqs[/embedyt]