Paola Holguín
  • Inicio
  • Paola Holguín
    • Quién es
    • Motivaciones
    • Certificados
  • Actividad legislativa
    • Actos Legislativos
    • Proyectos de Ley
      • Proyectos
      • Videos Proyectos
    • Ponencias
      • Ponencias de Proyectos de Ley y Actos Legislativos
      • Ponencias para Ascensos Militares
    • Debates
    • Constancias
    • Proposiciones
    • Informes de gestión 2018 – 2022
  • Equipo
  • De interés
    • El Uribe que yo conozco
    • Opinión
    • Noticias
    • En Medios
    • Boletines de Prensa
    • Corporativo
  • COVID-19
    • Gestión durante el aislamiento
    • Medidas del Gobierno
Antioquia
junio 1 2017

Comunicado Belén de Bajirá

admin Boletines de Prensa

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Bogotá D.C., 31 de mayo de 2017
El Gobernador de Antioquia, la bancada de Congresistas, los dirigentes empresariales, políticos y sociales, y el pueblo antioqueño, rechazamos de manera enfática las medidas del Gobierno Nacional frente al tema de Belén de Bajirá, Blanquiceth, Macondo y Nuevo Oriente, por considerar que:
1. El Gobierno viola la división de poderes al tratar de imponer nuevos límites fronterizos, cuando la función de dirimir estos conflictos es exclusivamente del Congreso de la República, de acuerdo al artículo 9 de la Ley 1447 de 2011. El Congreso de la República en ningún momento ha renunciado a su función.
2. Los funcionarios del Gobierno podrían estar incursos en prevaricato y abuso del poder, cuando en los dos paros de Chocó negocian la entrega de una porción del territorio antioqueño.
3. Fallos, mapas y actos administrativos históricamente establecen que Belén de Bajirá es corregimiento de Mutatá, y Blanquiceth, Macondo y Nuevo Oriente, corregimientos de Turbo, ambos municipios del Urabá Antioqueño.
4. Cuando se conformó el departamento de Chocó (Acto legislativo 01 de 1944 y Ley 13 de 1947), se estableció que no se podían afectar los límites de Caldas, Valle y Antioquia
5. La Asamblea de Chocó en el año 2000, intentó conformar el municipio de Belén de Bajirá, pero el Consejo de Estado en 2007, con sentencia de radicado 27001-23-31-000-2001-00458-02, declaró nula la ordenanza porque este territorio correspondía a Antioquia.
6. Las Comisiones de Ordenamiento Territorial de Senado y Cámara, presentaron proposición rechazando el informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, por graves contradicciones y falta de rigor técnico. La proposición fue aprobada por la plenaria del Senado el 15 de diciembre de 2016.
7. El IGAC es un ente de apoyo técnico que no tiene facultad para dirimir diferendos limítrofes; además, ha sido denunciado por la manera maliciosa en que ha procedido en este caso, donde en algún momento funcionarios señalaron que “a Antioquia le había faltado lobby”, como si esto no fuera un tema jurídico y técnico sino político.
8. De manera arbitraria se está tomando una decisión que afecta a unos 20 mil habitantes en el territorio, sin tener en cuenta su voz, ya que estas poblaciones han sido atendidas por el departamento de Antioquia en sus requerimientos sociales, políticos, administrativos, notariales y registrales, y son antioqueños
9. Se hace un grave daño a la Democracia cuando se violenta la división de poderes y se abusa del poder. Hoy que el país tiene más de 80 conflictos limítrofes, 14 de ellos priorizados, y de estos, 4 en curso, se genera un mal precedente cuando se toma una decisión política en contra del territorio de un Departamento, pasando por encima de la Ley.
10. Permitir que se dé un cambio de competencias constitucionales para la atención del territorio de una forma tan abrupta, casi de manera inmediata obliga a que los habitantes de los corregimientos de Belén de Bajirá, Blanquicet, Macondo y Nuevo Oriente, se queden sin la prestación de los servicios básicos de salud, educación, acueducto, alcantarillado, vías, atención de emergencias, entre otros, que hoy brinda Antioquia, dado que cesaría su competencia y pasaría a Chocó.
Todos estos antecedentes nos obligan a rechazar y desconocer de manera contundente las decisiones que pretende tomar el Gobierno Nacional para cercenar el territorio antioqueño.
Reiteramos los sentimientos de afecto y solidaridad con el pueblo chocoano con quienes tenemos lazos históricos que se mantendrán imperturbables.
(Fin)

Preocupa postura del Gobierno frente a Belén de Bajirá Belén de Bajirá. Precedente que afecta el sentimiento de Unidad Nacional

Related Posts

foro

Boletines de Prensa

Paola Holguín alerta al mundo durante el Foro Trasatlántico de Parlamentarios

condecoracion-venecia-1

Boletines de Prensa

Alcalde de Venecia entregó Orden al Mérito Cívico a la Senadora Holguín, el Representante Espinal y la Diputada Arango

condecoracion-conconcreto1

Boletines de Prensa

En sus 60 años, Conconcreto, recibe Condecoración del Congreso de la República

Paola Holguín
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Contacto
© Paola Holguín 2022
Todos los derechos reservados.