Paola Holguín
  • Inicio
  • Paola Holguín
    • Quién es
    • Motivaciones
    • Certificados
  • Actividad legislativa
    • Actos Legislativos
    • Proyectos de Ley
      • Proyectos
      • Videos Proyectos
    • Ponencias
      • Ponencias de Proyectos de Ley y Actos Legislativos
      • Ponencias para Ascensos Militares
    • Debates
    • Constancias
    • Proposiciones
    • Informes de gestión 2018 – 2022
  • Equipo
  • De interés
    • El Uribe que yo conozco
    • Opinión
    • Noticias
    • En Medios
    • Boletines de Prensa
    • Corporativo
  • COVID-19
    • Gestión durante el aislamiento
    • Medidas del Gobierno
diciembre 19 2016

Comunicado sobre solicitud de extradición del exministro Arias

admin Boletines de Prensa

Ante la insistencia en la solicitud de extradición del ex ministro Andrés Felipe Arias por parte de la Cancillería colombiana, el Centro Democrático se permite comunicar:

El Gobierno Nacional arrecia su persecución contra Andrés Felipe Arias y el Centro Democrático a través de la Cancillería.

Es falso que el Tratado de Extradición de 1979 entre Colombia y loa Estados Unidos está vigente. La Corte Suprema de Justicia de la época declaró inexequibles las leyes que aprobaban el tratado en Colombia; es decir, el Tratado no se perfeccionó ni nació a la vida jurídica.

La Cancillería tiene la osadía de asegurar que “es procedente que los Estados Unidos de América autorice una extradición con fundamento en el Tratado de 1979” a la vez que reconoce que el Tratado no tiene validez jurídica. En el mismo sentido se pronunció el propio Ministerio de Justicia de Colombia en el mes de noviembre, reconociendo que el Tratado de 1979 no tiene validez alguna.

Bien haría la Cancillería en reservarse su opinión sobre la procedencia o improcedencia de una extradición que está en manos de un Juez Federal de los Estados Unidos. No le corresponde al Gobierno de Colombia inmiscuirse en una decisión interna de la Rama Judicial de otro país.

Es precisamente en virtud de la invalidez del Tratado de 1979, que el Gobierno Nacional pudo prometerle a las Farc desde el primer día de negociaciones que no los extraditarían, a pesar de que hay más de 70 solicitudes de extradición contra los cabecillas de dicha organización terrorista emitidas por jueces de los Estados Unidos.

Bogotá, 19 de diciembre de 2016.

CC: Naciones Unidas, Embajada de Estados Unidos, Embajada de Canadá, Embajada Unión Europea, Embajada de España, Embajada de Italia, Embajada de Alemania, Embajada de Francia, Embajada de Argentina, Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Angustia nuevo cierre arbitrario de la frontera” Senadora Paola Holguín Centro Democrático rechaza amenazas contra Monseñor Monsalve y contra cualquier ciudadano

Related Posts

foro

Boletines de Prensa

Paola Holguín alerta al mundo durante el Foro Trasatlántico de Parlamentarios

condecoracion-venecia-1

Boletines de Prensa

Alcalde de Venecia entregó Orden al Mérito Cívico a la Senadora Holguín, el Representante Espinal y la Diputada Arango

condecoracion-conconcreto1

Boletines de Prensa

En sus 60 años, Conconcreto, recibe Condecoración del Congreso de la República

Paola Holguín
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Contacto
© Paola Holguín 2022
Todos los derechos reservados.