Paola Holguín
  • Inicio
  • Paola Holguín
    • Quién es
    • Motivaciones
    • Certificados
  • Actividad legislativa
    • Actos Legislativos
    • Proyectos de Ley
      • Proyectos
      • Videos Proyectos
    • Ponencias
      • Ponencias de Proyectos de Ley y Actos Legislativos
      • Ponencias para Ascensos Militares
    • Debates
    • Constancias
    • Proposiciones
    • Informes de gestión 2018 – 2022
  • Equipo
  • De interés
    • El Uribe que yo conozco
    • Opinión
    • Noticias
    • En Medios
    • Boletines de Prensa
    • Corporativo
  • COVID-19
    • Gestión durante el aislamiento
    • Medidas del Gobierno
marzo 13 2018

En Antioquia hubo ‘jaque mate’ y se movió el ajedrez político – El Tiempo

admin Medios

Por: David Alejandro Mercado

Terminada la contienda legislativa para Senado y Cámara comienza a vislumbrarse un reacomodo de las fuerzas políticas de cara a las elecciones presidenciales.
En Antioquia sobresalen las caras nuevas en las 17 curules que tendrá el departamento en la Cámara de Representantes: siete del Centro Democrático, tres del partido Conservador, otras tres del Liberal, y solo una para los partidos Verde, la U, Polo Democrático y Cambio Radical.

La región demostró ser el fortín del Centro Democrático, que obtuvo 556.496 votos para Cámara de Representantes (31,7 por ciento) y 591.332 para el Senado (32,8 por ciento), duplicando a otros partidos políticos.
Para estos comicios, el ‘uribismo’ le apostó por primera vez a la lista abierta en la que cada candidato debía traer sus propios votos. Y allí la sorpresa la dieron los jóvenes.
Rubén Benjumea, analista político, indicó que en la Cámara de Representantes por Antioquia, no solo hay gente nueva, sino muy joven.
“Es crucial que tengan la oportunidad de participar en el Ejecutivo para poder hacerse notar y sacar adelante los proyectos beneficiosos para la región que están representando”, explicó el analista.
De los siete representantes del Centro Democrático, cinco son nuevos. Esteban Quintero fue la gran sorpresa al ser, en su debut, uno de los más votados del ‘uribismo’ obteniendo 57.916 votos.

Es crucial que tengan la oportunidad de participar en el Ejecutivo para poder hacerse notar y sacar adelante los proyectos beneficiosos para la región que están representando.

“Él es hijo de Rubén Darío Quintero, excongresista con mucha influencia en el Oriente de Antioquia. Es un muchacho nuevo que aunque tiene respaldo, aún no se le conoce como habla. Pero como él, al igual que a los otros nuevos en el Congreso, se les debe dar la oportunidad”, opinó el analista.
Los otros son: Juan Fernando Espinal, quien hizo llave con Paola Holguin (Senado) y ambos lograron sus curules. Jhon Jairo Berrío, ex alacalde de Donmatías que hace parte de la línea de Fabio Valencia Cossio. César Eugenio Martínez, hizo parte del equipo de Luis Alfredo Ramos y también del grupo Conservador del Norte y Occidente de Antioquia, conocido como los ‘Colantos’ (porque su jefe es Jenaro Pérez, exgerente de Colanta). Y finalmente, John Jairo Bermúdez, fue personero de Bello y su candidatura a la Cámara fue avalada por el exalcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez.

Nuevo mapa político en Antioquia – Teleantioquia COMUNICADO SOBRE LA SOLICITUD DE SUSTITUCIÓN DE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO DE SANTIAGO URIBE VÉLEZ

Related Posts

radio

Medios

Paola Holguín en la W Radio

h13n

Medios

Paola Holguín en H13N

inteligencia empresarial

Medios

Paola Holguín en Inteligencia Empresarial

Paola Holguín
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Contacto
© Paola Holguín 2022
Todos los derechos reservados.