Además de los 17 representantes a la Cámara que Antioquia tendrá en los próximos 4 años, otros 10 paisas -y dos políticos más que aunque nacieron fuera de Antioquia han hecho su carrera política aquí- llegarán al senado el próximo 7 de octubre.
De ellos cuatro son parte del Centro Democrático. Los partidos Liberal, Conservador, Verde y La U tienen entre sus filas, cada uno, a dos antioqueños.
Conozca los paisas que llegarán al senado.
Álvaro Uribe Vélez – Centro Democrático
El expresidente y líder del Centro Democrático es además el candidato con la votación más alta de todo el país: 873.012 votos según el boletín número 50 de la Registraduría, emitido a las 12:40 de la madrugada.
Paola Holguín – Centro Democrático
Comunicadora Social- Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, egresada de la Maestría en Estudios Políticos con énfasis en economía y desarrollo de la misma universidad. Egresada de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.
Escribió la biografía del ex presidente Uribe, titulada “Uribe de carne y Hueso” de editorial Norma. Repite curul y llegó con el respaldo de 57.910 votantes.
Santiago Valencia – Centro Democrático
De 34 años. Es abogado y especialista en Administrativo Universidad Sergio Arboleda. Master en Análisis Económico Universidad Complutense de España.
Prometió promover la gratuidad en la educación técnica y tecnológica para que tengamos un mayor acceso al empleo e incentivos tributarios para las empresas que brinden empleo a chicos sin experiencia.
Llegó al Senado con 35.325 votos, según el boletín 50.
Nicolás Pérez – Centro Democrático
Administrador de Negocios y Economista, con experiencia en el sector financiero. En su portal asegura que desde hace ocho años está dedicado a la creación de empresas, y por eso su propuesta se centra en una política de menos impuestos y más salarios.
El senador reconoció que no tiene experiencia en la política, pero aún así logró 28.968 votos, según el boletín 50 de la Registraduría. Superó en votos a políticos de la talla de María del Rosario Guerra y José Obdulio Gaviria.