Paola Holguín
  • Inicio
  • Paola Holguín
    • Quién es
    • Motivaciones
    • Certificados
  • Actividad legislativa
    • Actos Legislativos
    • Proyectos de Ley
      • Proyectos
      • Videos Proyectos
    • Ponencias
      • Ponencias de Proyectos de Ley y Actos Legislativos
      • Ponencias para Ascensos Militares
    • Debates
    • Constancias
    • Proposiciones
    • Informes de gestión 2018 – 2022
  • Equipo
  • De interés
    • El Uribe que yo conozco
    • Opinión
    • Noticias
    • En Medios
    • Boletines de Prensa
    • Corporativo
  • COVID-19
    • Gestión durante el aislamiento
    • Medidas del Gobierno
Captura de pantalla 2019-11-20 08.11.41
noviembre 20 2019

Expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez hace reflexión sobre pensiones

admin Noticias Colpensiones, Economía, Pensiones, Uribe

https://paolaholguin.com/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Video-2019-11-20-at-7.22.25-AM.mp4

El gobierno del presidente Iván Duque no ha propuesto ni aumentar la edad, ni el numero de semanas de cotización para pensionarse.

Mientras en un país hermano se protesta porque las pensiones representan entre el 30% y el 40% del salario, en Colombia en el sistema de Colpensiones, representan entre el 55% y el 80% del salario. No puede haber pensión por debajo del salario mínimo.

Y en el sistema de los fondos también está la garantía de que no puede haber pensión por debajo del salario mínimo, es lo que se llama ‘garantía de pensión mínima’.

En un país hermano protestan porque el trabajador tiene que pagar toda la cotización de pensiones, en Colombia la paga en su mayor parte el empleador.

Ojalá esta economía creciera dinámicamente para que esos sistemas remediales como los BEPS, el programa del Adulto Mayor, pudieran primero estar en una cuantía por encima de la línea de pobreza y posteriormente llegar al salario mínimo.

El problema colombiano es que muy pocas personas tienen pensión, entonces se necesita dinamizar la economía, crear empleo de buena calidad, empleo formal, que las personas puedan afiliarse a la seguridad social, al sistema pensional. Eso requiere una economía fraterna, una economía de mucho dinamismo en la inversión y de profundización en las políticas sociales.

Menos impuestos, mejor remuneración.

La cosa no es marchando. Es trabajando y estudiando bastante Senadora Paola Holguín en el programa Al Cierre de EVTV – Le tocó a Colombia

Related Posts

F6D4D8FE-55EB-4652-89D4-7A5E372B06FC

Noticias

Carta de Carlos Esguerra, Presidente de Helm Bank Miami sobre Álvaro Uribe

F4752BFB-A072-44E1-9CE8-4D71C56CD179

Noticias

Reservistas y pensionados de la Fuerza Pública escriben carta al Padre Francisco De Roux

Noticias

“Expropiaron mi reputación” Uribe

Paola Holguín
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Contacto
© Paola Holguín 2022
Todos los derechos reservados.