Todo indica que a la canciller María Ángela Holguín y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, no les queda otra que asistir al debate mañana en la Comisión Segunda del Senado sobre las agresiones de Venezuela a Colombia. Por su inasistencia la semana anterior esta célula legislativa expidió una moción de observación en contra suya, y la advertencia esta vez es que si no concurren, los parlamentarios dejarán de votar proyectos.
El debate de control político está agendado para las 10 a.m. sobre las incursiones en Colombia por parte de las Fuerzas Armadas de Venezuela y los ataques perpetrados por las Farc desde territorio del vecino país a civiles y miembros de la Fuerza Pública en Colombia.
Fue convocado por los senadores del Partido Centro Democrático, Paola Andrea Holguín Moreno, Thania Vega de Plazas y León Rigoberto Barón Neira; así como Óscar Mauricio Lizcano del Partido de La U.
Fueron citados además de los ministros, el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán; el comandante del Ejército Nacional, mayor general Alberto José Mejía Ferrero; el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Leonardo Santamaría Gaitán; el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, mayor general Carlos Eduardo Bueno Vargas y el Director General de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino López.
Este debate tuvo que ser aplazado el martes de la semana pasada por la ausencia de la canciller Holguín y el ministro de Defensa, Villegas, lo que causó gran malestar en la Comisión Segunda del Senado, al punto que la misma aprobó por esta situación una moción de observación en contra de estos funcionarios.
Los ministros presentaron excusas por su inasistencia explicando que se debió a compromisos de agenda ya adquiridos. Sin embargo, no fueron aceptadas por los integrantes de la Comisión.
“Para la Comisión Segunda no es aceptable esta excusa y por esta razón hemos aprobado tanto negar las excusas, como transmitir una moción de observación a los ministros para que atiendan las citaciones que hace el Congreso de la República”, indicó el presidente de esta célula legislativa, el senador Carlos Fernando Galán, quien se quejó que “es la segunda ocasión que tenemos que aplazar la sesión por cuenta de la inasistencia de los funcionarios”.
Añadió que “la moción de observación está encaminada a que atiendan las convocatorias que hace el Congreso. Estas no son invitaciones, son citaciones y deben asistir”.
Crecen incursiones
En diálogo con EL NUEVO SIGLO, la senadora Paola Andrea Holguín Moreno indicó que esta sesión será reservada por temas de seguridad y defensa nacional, “pero le vamos a pedir al Gobierno que nos explique qué se viene haciendo en el tema. Este es un debate que solicité en la Comisión Segunda en septiembre del año pasado, lo solicité nuevamente en julio, fue aplazado en tres ocasiones ya”.
La Parlamentaria del Centro Democrático dijo que según los informes del propio Gobierno se han presentado aproximadamente desde 2010 un total de 40 incursiones ilegales de miembros de la Fuerza Pública venezolana. “De ellas, Colombia ha enviado 13 notas de protesta al Gobierno venezolano, ellos solo le han dado respuesta a tres”.
Holguín dijo que hay una gran preocupación porque no solo han sido incursiones terrestres y aéreas sino que en algunas de ellas se han presentado “asesinatos de colombianos. Entonces, queremos saber qué más quiere hacer el Gobierno, qué está haciendo porque este es un debate sobre la soberanía de Colombia y sobre el derecho soberano del pueblo colombiano a la seguridad”.
La Parlamentaria uribista dijo que estas incursiones ilegales de uniformados venezolanos han ido creciendo. “Vimos que en los primeros años fueron dos-tres incursiones, y en lo que va corrido de 2015 son 17”.
En cuanto a la expectativa sobre la presencia de la Canciller y el Ministro de Defensa en este debate mañana, la Legisladora del Centro Democrático dijo que “vamos a esperar a ver qué sucede para el martes. Ese día (la semana anterior) la Comisión tomó la decisión que hasta que no se presenten los ministros al debate no vamos a votar los proyectos. Según lo hizo público el presidente de la Comisión, que es el senador Galán, no vamos a votar proyectos mientras los ministros no hagan presencia en la Comisión para adelantar el debate”.