Leyes

La Senadora Paola Holguín ha sido autora de las siguientes Leyes durante sus dos periodos en el Congreso

Patrullero de Policía

La Ley 2179 de 2022 crea la categoría de patrullero, establece normas tendientes a la profesionalización del servicio de policía y se adoptan medidas para el mejoramiento de sus condiciones laborales y el respeto de los derechos humanos.

Nuevo estatuto de la Policía

La Ley 2169 de 2022 contempla una reforma estructural al modelo disciplinario Policial, promoviendo la celeridad de los procesos, el control ciudadano y agravando las sanciones para comportamientos lesivos a los derechos humanos.

Estampilla IU-Digital

La Ley 2226 de 2022 autoriza a la Asamblea Departamental de Antioquia para que emita la Estampilla Pro Institución Universitaria Digital de Antioquia IU-Digital por la suma de hasta cien mil millones de pesos m/cte (100.000.000.000).

170 años de Jericó, Antioquia

La Ley 2217 de 2022 asocia a la Nación a la conmemoración de los 170 años de Jericó y autoriza al Gobierno Nacional para que asigne en el Presupuesto General las partidas presupuestales necesarias con el fin de adelantar la ampliación de museo MAJA. 

Guarniel - carriel antioqueño como patrimonio

La Ley 2139 de 2021 reconoce el guarniel – carriel antioqueño como patrimonio cultural de la Nación; y exalta a Jericó y Envigado como municipios que conservan esta tradición.

Medellín - Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Acto Legislativo 01 de 2021 otorga la calidad de Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación a Medellín, brindándole la posibilidad de una mejor gestión territorial y gobernanza, en consideración de sus potencialidades.

Operación del programa de alimentación escolar –PAE- durante todo el año

La Ley 2167 de 2021 garantiza la contratación del PAE durante todo el año académico.

Estampilla Universidad de Antioquia y Universidad del Valle

La Ley 2051 de 2020 amplía las estampillas de las Universidades de Antioquia y el Valle, inyectándoles nuevos recursos para funcionamiento y mejoras. 

Descuentos de matrícula a los sufragantes

La Ley 2019 de 2020 que restituye a Instituciones Oficiales de Educación Superior recursos que descuentan a los estudiantes en la matricula por ser sufragantes.

Acompañamiento al PAE

La Ley 2040 de 2020 garantiza la contratación del PAE durante todo el año académico para evitar que los menores de edad se queden sin disfrutar de este beneficio que les da el Estado por algunos meses.

Honores Operación JAQUE

La Ley 2034 de 2020 rinde público homenaje a los héroes de las Fuerzas Militares que lograron la liberación de ciudadanos, nacionales y extranjeros, secuestrados por los terroristas de las FARC por más de 10 años, además, instituye el  2 de julio como el “Día de la Valentía y Estrategia Militar Patria”.

Participación de entidades territoriales en proyectos de energía renovables

La Ley 2167 de 2020 autoriza al Gobierno nacional para financiar la participación de las entidades territoriales en los proyectos a pequeña escala de energías alternativas renovables.

MODIFICACIÓN CONFORMACIÓN DE ÁREAS METROPOLITANAS

La Ley 1993 de 2019 modifica el porcentaje de participación para la conformación de las áreas metropolitanas, dando la oportunidad de extender los beneficios asociados a esta forma de organización a más territorios en el país. 

Tratamiento jurídico a los soldados

La Ley 1984 de 2019 permite a los Soldados profesionales e Infantes de Marina continuar percibiendo su salario hasta tanto autoridades judiciales o disciplinarias no los suspendan en sus funciones.

Ponencias

También fue ponente de las siguientes Leyes

  • Ley 2212 de 2022: aprueba el Convenio sobre cobro internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia, hecho en La Haya, Reino de los Países Bajos, el 23 de noviembre de 2017
  • Ley 2188 de 2022: asocia a la Nación al centenario de la fundación del Municipio de Puerto Rondón (Arauca) y dicta otras disposiciones. 
  • Ley 2233 de 2022: aprueba el Tratado entre la República de Colombia y la República Italiana sobre asistencia legal recíproca en materia penal, suscrito en Roma, República Italiana, el 16 de diciembre de 2016. 
  • Ley 2102 de 2021: exalta a los habitantes del municipio de Chiquinquirá por sus aportes a la Nación como benefactores del desarrollo cultural, económico y social en el Departamento de Boyacá.
  • Ley 2090 de 2021: aprueba el Tratado de Marrakech para facilitar al acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. Suscrito en Marrakech, Marruecos, el 27 de junio de 2013.
  • Ley 2100 de 2021: aprueba el «Convenio Constitutivo Del Fondo Multilateral De Inversiones III» y el «Convenio De Administración Del Fondo Multilateral De Inversiones III» aprobados mediante la resolución ag-8/17 cii/, ag-4/17 y mif/de-13/17 de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, de fecha 2 de abril de 2017.
  • Ley 2151 de 2021: exalta y rinde homenaje a la memoria del Presidente de la República Marco Fidel Suárez al cumplirse el primer centenario de su Gobierno.
  • Ley 2034 de 2020:  rinde honores a los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia por la Operación Jaque.
  • Ley 2067 de 2020: aprueba el acuerdo comercial entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por una parte, y la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú, por otra, suscrito en Quito, el 15 de mayo de 2019. 
  • Ley 1979 de 2019: reconoce, rinde homenaje y otorga beneficios a los veteranos de la Fuerza Pública. 
  • Ley 1984 de 2019: reforma el artículo 11 y se adiciona el artículo 11A al Decreto-Ley 1793 de 2000.
  • Ley 1998 de 2019: dicta disposiciones sobre el ascenso póstumo y reconocimiento prestacional y pensional a los Estudiantes fallecidos en los hechos ocurridos el día 17 de enero de 2019, en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” Ley de Honores. 
  • Ley 2004 de 2019: aprueba el Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Italiana para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias y su protocolo, suscritos en Roma, el 26 de enero de 2018.

© 2022 Todos los derechos reservados - Paola Holguín