Miente Sergio Jaramillo, nosotros en el Centro Democrático lo que hemos pedido, reiteradamente, en el discurso, en el diálogo y en proyectos de ley y de Acto Legislativo, es un tratamiento justo para nuestras Fuerzas Armadas, democráticas y no dictatoriales, que incluya, entre otros, los siguientes puntos:

1. No igualarlas con el terrorismo;

2. Dar libertad condicional a quienes hayan cumplido 5 años de detención, por imputaciones o condenas por hechos que se comprendan entre determinadas fechas;

3. Permitir una instancia o un tribunal para revisar sentencias condenatorias ejecutoriadas, a fin de que puedan defender la honra;

4. Eliminar la norma de la JEP que crea el riesgo de que los integrantes de las Fuerzas Armadas tengan que admitir delitos no cometidos para garantizar su libertad;

5. Siempre hemos repetido que la responsabilidad de los comandantes militares y de policía no se puede igualar a la de los cabecillas del terrorismo; en las Fuerzas Armadas debe partirse del principio de que su misión es el cumplimiento de la ley, lo contrario del terrorismo cuya tarea es el delito, así lo llamen derecho a la insurgencia. Esto hace que en la institución armada se deba presumir que el comandante ordena cumplir la ley, y en el terrorismo el cabecilla ordena violarla;

6. Nos oponemos a que a los integrantes de las Fuerzas Armadas les apliquen un concepto sesgado de culpa que se quiere tipificar como delito.

Álvaro Uribe Vélez

Medellín, 21 de febrero de 2017

(FIN)