Bogotá D.C, 13 de junio de 2017. Ante la publicación de los mapas en los que cuatro corregimientos del departamento Antioquia pasan a ser del departamento de Chocó, la senadora Paola Holguín expresó: “a mi me extrañó que se publicaran los mapas, me extrañó que sacara unas razones, por decirlo menos, amañadas el Director del IGAC porque él estaba presente en la Comisión Conjunta de Ordenamiento territorial, y sabe el sentido de la proposición, y sabe que la proposición es muy clara en la devolución de un informe que tenía graves fallas técnicas y graves contradicciones.
Holguín recordó a la plenaria del Senado que “la Constitución del Estado libre de Antioquia (1813-1816), segregó a Rio Sucio de Turbo, pero mantuvo a Belén de Bajirá en Antioquia”, también explicó que “cuando se constituyó el departamento de Chocó, a través del Acto Legislativo 01 de 1944 y la Ley 13 de 1947, quedó claro en ambos documentos que la conformación de este nuevo departamento se tenía que hacer sin afectar el territorio de Antioquia, Caldas y Valle del Cauca”.
Enfatizó la Senadora en que “se han hecho dos ordenanzas frente al tema de Belén de Bajirá, una de la Asamblea de Antioquia que continúa vigente, que indica que el corregimiento de Belén de Bajirá es de Mutatá, y otra que en el 2000 hizo la Asamblea de Chocó que fue declarada nula por el Consejo de Estado porque el territorio no pertenecía al departamento de Chocó”. Y agregó que “además hay mapas del IGAC de 1952, 1973, 1982 y 1987, que establecen que Belén de Bajirá y los tres corregimientos de Turbo (Macondo, Blanquicet y Nuevo Oriente), son cuatro corregimientos de dos municipios pertenecientes al Urabá antioqueño”.
Para Holguín en este caso hay dos temas muy graves “no puede cercenarse un territorio para levantar un paro, en los dos paros de Chocó el Gobierno Nacional, en actuaciones que son claramente prevaricato y extralimitación de funciones, comprometieron el territorio antioqueño a favor de Chocó. Otra cosa grave es que nadie le ha preguntado a los veinte mil habitantes de estos cuatro corregimientos, que han recibido históricamente los servicios de Antioquia, qué quieren, ellos se sienten antioqueños”.
Para finalizar Holguín señaló que “el Congreso de la República es el único habilitado por la Ley 1447 de 2011 para dirimir límites de territorio. El IGAC es un órgano consultivo y técnico, no decisorio. Están abusando de su autoridad, y están violando la división de poderes cuando se le permite al IGAC, basado en un informe que fue negado por las comisiones de Ordenamiento Territorial publicar esos mapas. Que mal le hace el Gobierno a dos departamentos que han sido históricamente hermanos, cuando de manera politiquera y abrupta se quiere cercenar un territorio para tratar de suplir la ineficiencia y el incumplimiento de este Gobierno con las necesidades del departamento de Chocó”.
(Fin)