Bogotá D.C, 17 de mayo de 2016. En Comisión Segunda inició el debate del Proyecto de Ley 129 de 2015 Senado que busca dar un trato diferencial a nuestra Fuerza Pública. Este Proyecto fue presentado por la bancada del Centro Democrático y liderado por la Senadora Paloma Valencia.
La senadora Paola Holguín, como una de las ponentes de dicho Proyecto, expuso que éste “busca un trato diferenciado para nuestra Fuerza Pública en temas de libertad condicional y de detención preventiva domiciliaria, tanto para quienes han sido condenados como para quienes están siendo investigados, cuando tenga que ver con conductas relacionadas con desarrollo de operaciones u operativos para mantener la seguridad, la convivencia y para cumplir con el mandato que se establece en los artículos 2017 y 2018 de la Constitución Política de Colombia para las Fuerzas Militares y de Policía”.
Manifestó Holguín que “traemos este Proyecto de Ley al Congreso de la República porque si bien el articulo 221 de la Constitución establece la jurisdicción penal especial, nosotros hemos visto en los últimos años una grave reducción del fuero militar, y hemos estado viendo cómo se han vulnerado las garantías que deberían tener las Fuerzas Militares y de Policía, y que la propia Corte Constitucional lo ha reconocido por la especificidad de la labor que desempeñan”.
Se refirió también a la crisis penitenciaria y carcelaria como uno de los motivos para la presentación de este Proyecto de Ley. La senadora Holguín resaltó que “la Corte Constitucional en 1998 y en 2013 ha insistido en la inconstitucionalidad de la situación penitenciaria y carcelaria en Colombia, tenemos un grave problema de hacinamiento y estamos violando derechos humanos en los centros penitenciarios y carcelarios. Además, estamos incumpliendo algo que establece la Ley y es que las cárceles son para sindicados y las penitenciarias para condenados, hoy hay una mezcla por un problema de infraestructura y hacinamiento. Asimismo aseguró que “se viene presentando un abuso en la prisión preventiva, y estamos viendo como muchas personas pasan muchísimos años en prisión sin haber sido condenados, este es otro elemento que nos lleva a presentar este Proyecto de Ley”.
Holguín insistió que lo que buscan es defender un tratamiento diferenciado para las Fuerzas Militares y de Policía partiendo de un marco constitucional y legal, partiendo de la presunción de inocencia. Sostuvo que “este Proyecto de Ley no es ni una amnistía ni un indulto, este Proyecto busca que puedan defenderse en libertad y cumplir penas impuestas por una vía alternativa”.
Por otra parte, la Congresista afirmó que “hoy el Gobierno Nacional y las Farc están discutiendo en La Habana una serie de beneficios para esta organización narcoterrorista, donde incluso en el marco de justicia transicional hay una especie de impunidad disfrazada que permite que la sola confesión de delitos atroces y de lesa humanidad exima de la pena carcelaria y se cambie por cosas como restricción de libertades”.
Fue enfática en decir que “el Proyecto lo que está buscando es que la suerte jurídica de nuestra Fuerza Pública no tenga que estar supeditada a lo que pase en La Habana o pase con las Farc, por una cosa muy simple, porque no son equiparables, porque los héroes de las Fuerzas Militares y de Policía de un país en democracia, con sus defectos y virtudes que es Colombia, no son equiparables a una organización narcoterrorista que tiene un designio criminal”.
(Fin)
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=_Y7LhbnyB94[/embedyt]
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=D6JReQSzloQ[/embedyt]