La causa de Andrés Felipe Arias y los demás perseguidos políticos es la misma causa por la libertad y el derecho a la justicia que reclama el Partido Centro Democrático.
Centro Democrático eleva su voz de protesta por las reiteradas injusticias cometidas en el proceso judicial seguido a Andrés Felipe Arias y rechaza las acciones del gobierno de Juan Manuel Santos para evitar el asilo que adelanta ante el Gobierno de los Estados Unidos.
Asimismo, el partido expresa su preocupación ante la violación al debido proceso y los fundamentos que rigen la institución de asilo en los Estados Unidos, al habérsele impedido a Arias y a su familia presentar ante un oficial de la Oficina de Asilo del USCIS y/o ante un Juez de Inmigración las pruebas de la persecución política que ha padecido, persecución que cada vez es más evidente ante los ojos del mundo, para darle paso a un proceso de extradición, con arresto innecesario incluido, y ahora fundamentado en un Tratado de Extradición inaplicable.
Así mismo se solidariza con cada uno de los compañeros que formaron parte del Gobierno de Ex-Presidente Álvaro Uribe Vélez y les expresa todo el apoyo necesario para que salgan airosos de la injusta persecución a que han sido sometidos.
No sobra advertir las consecuencias sobre la política del actual gobierno en materia de paz, por las implicaciones que en el Acuerdo Final trae el tratamiento del narcotrafico como delito conexo con los delitos políticos y la obligación que se impone de NO extraditar a los miembros de las Farc.
Por todo lo anterior:
Primero: Designa con carácter urgente una delegación conformada por los Senadores, Jaime Amín, Alfredo Ramos y Daniel Cabrales, y los Representantes a la Cámara: María Fernanda Cabal, Pierre García y Ciro Ramírez para que entren en contacto de inmediato con Congresistas de Estados Unidos, con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, con la administración del Presidente Trump y con la delegación de Naciones Unidas en Colombia, con el propósito de hacer visible las injusticias que se comenten contra Andrés Felipe Arias y demás compañeros de Gobierno injustamente perseguidos.
Segundo: Se citará por parte del partido Centro Democrático a debate de control político en la plenaria del Senado a la Sra. Canciller, al Vicecanciller de Asuntos Multilaterales y a la Directora de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que expliquen las razones de una posible falsedad ideológica en documento público y prevaricato al haber proyectado, firmado y aprobado, mediante nota diplomática, la certificación de aplicabilidad de un Tratado de Extradición inaplicable, tal como consta en pruebas en manos del partido.
Dirección Nacional
Partido Centro Democrático
Bogotá, 2 de marzo de 2017.