La mañana de este martes se conoció, de acuerdo a la senadora Paloma Valencia, que la Registraduría había avalado el comité de recolección de firmas para revocar la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y también para evitar que lo pactado en La Habana haga parte de la constitución.
La solicitud fue el pasado 29 de septiembre por representantes del Centro Democrático, entre los que estaba la senadora Valencia. También participaron Álvaro Hernán Prada Paola Holguín. “Impidamos que criminales de lesa humanidad lleguen a la política”, dijeron los políticos uribistas en aquella ocasión.
El camino de un proceso democrático como este no es fácil. A partir de ahora, el Centro democrático tendrá seis meses para recoger más de un millón y medio de firmas, que es el umbral exigido por la ley. Luego deberán presentar el proyecto en el Congreso, donde deberá cumplir el proceso de una ley ordinaria, es decir 8 debates (4 en cámara y 4 en senado). Allí se decidirá si es aprobado o no. Sí se aprueba irá a las urnas y allí decidirán los colombianos.