En la Comisión Segunda del Senado de la República se debatió sobre el aumento desmesurado de los cultivos ilícitos en el país, y que según cifras de la oficina de drogas de EE.UU sería de más de 180 mil hectáreas; cifra que Colombia no reconoce.
Con presencia del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y los comandantes del Ejército Nacional y la Policía, el gobierno respondió a las preguntas que desde el Congreso se plantearon para resolver las justificaciones ante dicho aumento.
Según el Senador Jimmy Chamorro del partido de La U, el aumento se debe a que las Farc alentaron a la comunidad a la siembra prometiendo subsidios para el pos-conflicto, lo que generó grandes crecimientos.
“No podemos verlo a la luz de unos acuerdos o de lo que concierne al combate contra los cultivos ya que aquí hay un ingrediente político planeado por las Farc”.
Por su parte, la senadora Paola Holguín del Centro Democrático, reiteró el argumento de Chamorro y aseveró antes de los acuerdos de paz las labores funcionaban estando en manos de agencias de acción social, “tras el acuerdo se acabó y se exigió eliminar la aspersión aérea lo que generó que siguieran sembrando”.
También, dijo que no hay que desconocer que en el exterior se habla del país como el puerto del Narcotráfico, “Colombia hoy está nadando en coca y esto no puede ser de cuento ya que están las cifras”.
Ante esto, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas indicó que no se basan en cifras diferentes a las de Naciones Unidas. “Las cifras muestran que los planes de erradicación y sustitución ayudarán a cumplir con la meta de 100 mil hectáreas, esto basados en la cifra de 96 mil para 2015”.
Finalmente, indicó que en el próximo aumento se reflejará un adicional de al menos 15 mil hectáreas “creemos que para Naciones Unidas la cifra que saldrá el 27 de julio debe estar rondado las 110 hectáreas con un incremento adicional”.