Por: Camilo Guzmán Sáenz
Hago parte de ese 29% que cree en el Presidente Duque. En el 2018 en campaña prometió una formula para Colombia: Legalidad+ Emprendimiento= Equidad, y está cumpliendo. Escribo solo algunos ejemplos:
En materia de legalidad:
* En lucha contra los cultivos ilícitos ha logrado erradicar manualmente más de 60 mil hectáreas de Coca, ha destruido más de 4 mil laboratorios y ha incautado el valor en cocaína equivalente a las utilidades de BP o Goldman Sachs en 2018, y según Estados Unidos por primera vez en 5 años los cultivos de coca dejaron de crecer.
* Dio uno de los golpes más fuertes contra la corrupción en la historia. Acabó con la mermelada en el Congreso, evitando que miles de millones de pesos se perdieran en los bolsillos de algunos Congresistas, como ocurría en el Gobierno anterior.
* El terrorismo ha disminuido en un 40% frente al 2018, las acciones subversivas se redujeron en un 43% y el secuestro en un 30%.
* A pesar de las mentiras que la oposición repite, en materia de implementación del Acuerdo con las FARC, pasó de 2 proyectos productivos colectivos (en 20 meses de implementación en el gobierno Santos) a 25 (en 10 meses de gobierno Duque).
En emprendimiento:
* Redujo la tributación agregada sobre las empresas y convirtió a Colombia en uno los países mas competitivos de América Latina. Descontó el 100% del IVA para la adquisición de bienes de capital. Exoneró del impuesto de renta por 7 años a las empresas de Economía Naranja, y por 10 años a nuevas empresas en sectores rurales, que cumplan ciertos requisitos.
* Está liderando una revolución silenciosa para que Colombia aproveche las oportunidades de la 4ta revolución industrial y sea líder en la región con, entre otras cosas, la inauguración del único centro para la 4IR en América Latina en Medellín.
* Gracias a esto la creación de empresas ha aumentado en un 9.7% en el primer trimestre de 2019. Y la confianza industrial y comercial alcanzó niveles históricos.
En equidad:
* Destinó el presupuesto en educación más alto de la historia de Colombia.
* A través del programa Generación E, al final del 2019, 80 mil jóvenes van a estar estudiando en la universidad de forma gratuita.
* Están trabajando para duplicar el número de estudiantes que asisten al colegio con jornada única de 8 horas.
* Creó una política pública que va a permitir a 600 mil estudiantes graduarse de bachillerato con un diploma doble, de bachiller y técnicos. Con las habilidades necesarias en programación, análisis de datos, entre otras, que permitan enfrentar los retos de la 4ta revolución industrial.
El presidente está transformando a Colombia. No es una tarea fácil, hay un sector político dedicado a mentir, con el objetivo de desprestigiar al Gobierno, para así llegar al poder en el 2022 e instaurar un modelo que acaba con la propiedad y la iniciativa privada, y es multiplicador de miseria.
Si a Duque le va bien, a Colombia le va bien, y a usted le va bien.
¡Adelante Presidente!